Publicado el Deja un comentario

Pastel de almendras. Una receta fácil y saludable

almendras facil saludable

Pastel de almendras. Una receta fácil y saludable

En nuestro artículo de hoy te traemos, una receta para disfrutar con una bebida caliente para estos días donde el frío en Bogotá no ha dado tregua. Además de ser el platillo perfecto para disfrutar en un día de lluvia, también solo te tomará unos minutos su preparación y sus ingredientes son buenos para tu salud debido a que son libres de gluten . Sin más preámbulos veámos los ingredientes.

almendras facil saludable

Ingredientes
Para 4 unidades
⦁ Harina de almendras 350 g
⦁ Huevos 6 uni
⦁ Azúcar / Stevia 250 g
⦁ Canela molida 1 cucharada

Tiempo
⦁ Total: 60 min
⦁ Preparar ingredientes 5 min
⦁ Combinar ingredientes 5 min
⦁ Cocción 45 min
⦁ Servir 5 min

Preparación
Para comenzar vas a separar las claras de las yemas de los huevos. Seguido de esto vas a batir las claras hasta tome un aspecto blanco espumoso. En otro recipiente, se van a revolver las yemas agregando el azúcar o la stevia de a poco, esta mezcla se va a batir. Cuando este lista, se va a juntar con las claras que has batido anteriormente. Este proceso se realiza de manera gradual hasta que todos los ingredientes se unan.

Después de este proceso vas a sumar la harina de almendras, este ingrediente lo vas a mezclar de manera suave y envolvente. Luego, vas a distribuir la masa que queda en un recipiente para hornear, seguido de esto vas a poner el recipiente en el horno a una temperatura de 180 C durante 45 minutos. Al terminar este tiempo, se saca el resultado del horno y del recipiente para luego agregar canela molida. El resultado debe verse esponjoso.

Esperamos que te haya gustado la receta. Si tienes alguna duda, recuerda dejar tu comentario. 

¿Quieres obtener los ingredientes para esta espectacular receta?

Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

¿Por qué consumir fruta deshidratada en lugar de fruta fresca?

consumir fruta deshidratada

¿Por qué consumir fruta deshidratada en lugar de fruta fresca?

A pesar de lo provocador que puede ser el título de este artículo, queremos dejar claro que no queremos quitar crédito a los múltiples beneficios que ofrece la fruta fresca, los cuales han sido fundamentales para la creación, mantenimiento y evolución de la raza humana. En este artículo, queremos explorar los beneficios que otras alternativas como la fruta deshidratada pueden ofrecer. Aclarado esto empecemos.

Para comenzar, esta versión en conserva tiene muchos beneficios, desde una mejor conservación hasta una versión más saludable de la fruta. La fruta deshidratada es una forma conveniente de disfrutar de los beneficios nutricionales de la fruta fresca sin tener que preocuparse por su caducidad. La fruta deshidratada se obtiene al eliminar la mayor parte del agua, lo que reduce significativamente el peso del producto. Esto significa que obtendrá la misma cantidad de nutrientes en un paquete mucho más pequeño. Por lo cual, es mucho más fácil de transportar y almacenar, especialmente si no tiene mucho espacio para almacenar alimentos.

consumir fruta deshidratada

Además, varios estudios han demostrado que la fruta deshidratada tiene una mayor concentración de nutrientes que la fruta fresca. Tal es el caso del estudio publicado en el Journal of Food Science and Technology en 2016, este encontró que la fruta deshidratada tiene una mayor cantidad de nutrientes que la fruta fresca. Esto significa que estará obteniendo una mayor cantidad de beneficios en un paquete mucho más pequeño. Esto se debe en parte a que las vitaminas y minerales se concentran cuando el agua se elimina. 

Finalmente, la fruta deshidratada es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa saludable a los postres y los dulces. La fruta deshidratada se puede disfrutar como una golosina saludable sin los altos niveles de azúcar y calorías de los dulces.

En conclusión, la fruta deshidratada es una excelente alternativa porque ofrece una mejor conservación, una mayor concentración de nutrientes y una opción saludable para los postres y los dulces. Si estás buscando una forma conveniente de disfrutar de los beneficios nutricionales de las frutas.

¿Quieres obtener los productos mencionados en este artículo?

Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

Prepara una deliciosa mascarilla con avena

mascarilla avena

Prepara una deliciosa mascarilla con avena

Uno de los productos por los que más nos contactan nuestros clientes es la avena. En concreto, muchos de ellos tienen claro que este cereal es rico en fibra, por lo cual es ideal para cuidar el correcto funcionamiento del sistema digestivo. Sin embargo, este producto también ofrece múltiples beneficios para la piel, como se puede ver en la gran cantidad de jabones cremas que lo utilizan como parte de sus ingredientes. Por eso hoy, te traemos una receta para preparar una mascarilla, ideal para exfoliar la piel y limpiar las impurezas que pueden producirse en esta. Miremos los ingredientes. 

mascarilla avena

Ingredientes
Para 1 aplicación
⦁ Hojuela de avena o Harina de avena 4 cucharadas
⦁ Miel 1 cucharada
⦁ Agua tibia 1 cucharada

Tiempo
⦁ Total: 10 min
⦁ Elaboración: 4 min
⦁ Reposo: 4 min
⦁ Retirar y limpiar 2 min
 

Preparación
Dependiendo del tipo de avena que hayas escogido se suma o se resta uno de los pasos, este es, moler las hojuelas o pasar directamente a mezclar con la miel y el agua tibia si directamente tiene se la harina de avena. En el caso de tener, las hojuelas es importante molerlas hasta tener el polvo de la harina. Con este paso completado, se procede a hacer la mezcla con los ingredientes anteriormente mencionados hasta obtener una masa de textura pegajosa.

Cuando ya esta la masa, vas a extender la preparación en tu rostro y cuello, vas a hacer un masaje para luego dejar actuar la mezcla en tu piel durante algunos minutos. Después de este tiempo, vas a a limpiar tu cara y cuello con agua tibia y una toalla limpia. Para terminar, el proceso, es necesario cerrar los poros, por lo cual recomendamos utilizar cubos de hielo, los cuales vas a cubrir con un paño para luego dispersarlo en tu rostro durante algunos segundos.

Es necesario decir que las rutinas que publicamos en nuestro blog, deben ser revisadas en un primer momento por un dermatólogo, quien podrá definir si esta receta puede ser positiva para la salud de la piel o por el contrario puede ser negativa, ya que cada persona tiene particularidades diferentes y este tipo de recetas podrían traer resultados negativos.

¿Quieres obtener los ingredientes para esta espectacular receta?

Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

Torta de quinoa, una saludable receta

Torta quinoa

Torta de quinoa, una saludable receta

La quinoa cuenta con múltiples beneficios para la salud, entre ellos que es una buena fuente de fibra y de múltiples minerales como magnesio fósforo. Los cuáles son positivos para personas que sufren diabetes y quienes quieren cuidar sus músculos después de una rutina de ejercicios.

Es por ello que hoy te traemos una deliciosa receta que tiene como principal ingrediente, la quinoa. Miremos que ingredientes necesitamos 

Torta quinoa

Ingredientes
Para 4 unidades
⦁ Quinoa 1 taza y media
⦁ Zanahoria rallada 1 unidad
⦁ Espinaca 1 taza
⦁ Ajo picado 1 unidad
⦁ Harina de avena 1/2 taza
⦁ Consome de pollo en polvo 1/2 cucharada
⦁ Aceite de oliva 
⦁ Pimienta
⦁ Agua
⦁ Sal
⦁ Huevo 1 unidad

Tiempo
⦁ Total: 20 m
⦁ Elaboración 5 m
⦁ Cocción 10 m
⦁ Servir 5 m

Preparación
Se va enjuagar la quinoa. Después se va a poner en una olla con más agua, la quinoa húmeda con el aceite de oliva, y la sal. Esta mezcla se va poner a fuego bajo durante 10 min hasta que se seque el agua.

Mientras que la mezcla se seca. Se puede ir lavando de manera simultánea la espinaca para después picarla en trozos finos. Entonces se va a rallar la zanahoria, el ajo molido y la cebolla estos se van a sofreír en media cucharada de aceite de oliva.

Cuando ya este la cebolla sofreída se va unir la quinoa ya cocida en un bowl con la mezcla de zanahoria que ya esta cocinada. Además se va a sumar media taza de harina de avena, huevo, el consomé de pollo que es opcional y los vas a mezclar hasta que se hagan uno.

Vas a tomar la mixtura con la cual vas a formar tortas. Estas tortas las vas a poner en un sartén con más aceite. Hasta que se vean cocinadas.

¿Quieres obtener los ingredientes para esta espectacular receta?

Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

¿Arroz con leche sin azúcar? ¡Si es posible!

Arroz leche azucar

¿Arroz con leche sin azúcar? ¡Si es posible!

Hoy vamos hablar de uno de los postres más populares a nivel mundial, es decir el arroz con leche. Se sabe que su origen es desde hace siglos de Asia y su popularidad es tan grande que ha encontrado cabida en canciones populares como la ronda infantil “arroz con leche” la cual se puede afirmar que encuentra su origen en Francia en el siglo XIV. 

Dejando a un lado estos curiosos datos, el foco de nuestro artículo va a ser una manera distinta de preparar este delicioso postre sin agregar el azúcar. Miremos cuales son los ingredientes.

Arroz leche azucar

Ingredientes
Para 2 unidades
⦁ Cáscara de limón 1 uni
⦁ Coco rallado 1 cucharada
⦁ Leche de almendras 2 tazas
⦁ Nueces 1 cucharada
⦁ Uvas pasas 1 cucharada
⦁ Canela molida 1 cucharada
⦁ Clavo de olor 1 uni
⦁ Canela astilla 1 uni
⦁ Arroz integral 1/2 taza
⦁ Stevia 2 cucharadas (Opcional)
⦁ Proteína sabor vainilla 1 scoop

Tiempo
⦁ Total: 3 h
⦁ Cocción 1 h
⦁ Reposo y enfriamiento 2 h

Preparación
Para comenzar vas a poner la leche de almendra, la cáscara de limón, el clavo de olor y la canela en astilla en una olla a fuego medio. Vas a esperar hasta que herva. Cuando herva vas a agregar el arroz bien remojado y escurrido en este momento el fuego se baja a término medio.

En este momento, vas a estar revolviendo constantemente esta mixtura con una cuchara de madera para que no se pegue en la base de la olla y como consecuencia se queme. Vas a dejar que tenga un proceso de cocción entre 45 y 55 minutos.

Vas a saber que la receta esta lista cuando el arroz se torne cremosa y además porque la leche va ir desapareciendo poco a poco. Si los granos de arroz están duros es necesario dejar durante 5 minutos más.

Se va a apagar el fuego, si ves que la preparación luce un poco seca, agrega más leche, vas a dejar que se enfríe y vas a poner el resultado en la nevera durante 2 horas. Después de este tiempo puedes agregar ingredientes adicionales como uvas pasasnuecescoco rallado y canela molida.

Se puede agregar el scoop de proteína sabor a vainilla con 2 cucharadas de stevia, vas a revolver hasta que se hagan uno, todo esto antes de meter la preparación a la nevera esta mixtura. 

¿Quieres obtener los ingredientes para esta espectacular receta?

Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

Mantequilla de maní, descubre sus beneficios

Mantequilla maní beneficios

Mantequilla de maní, descubre sus beneficios

La mantequilla de maní al ser dulce suele ser asociada con los múltiples problemas de salud que suelen tener los alimentos que contienen azúcar. Sin embargo, un uso razonable de este producto puede darte múltiples beneficios de los cuales te contaremos a continuación.  

Mantequilla maní beneficios

Previene enfermedades cardiovasculares

La mantequilla de maní suele tener múltiples vitaminas minerales, las cuales suelen ser claves a la hora de evitar enfermedades del corazón.

Contiene grasas saludables

Este derivado del maní, contiene una gran cantidad de grasas insaturadas, las cuales son beneficiosas para nuestro cuerpo, en aspectos como la energía, ya que su consumo puede darnos más fuerzas para afrontar nuestra rutina diaria.

Estos son tan solo dos de los beneficios que te puede ofrecer este delicioso producto. ¿Quieres saber más sobre este producto? No dudes en dejarnos un comentario o escribirnos a nuestras redes sociales.

¿Quieres obtener este magnífico producto?

Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

Rollos de Canela. Un delicioso postre

Rollos canela

Rollos de Canela. Un delicioso postre

Hoy te traemos una deliciosa receta para preparar rollos de canela, utilizando ingredientes que puedes conseguir fácilmente en el botón verde al final de este artículo. Otra ventaja que te ofrecemos en esta oportunidad es que esta preparación no requiere hacer uso un horno. Para esta receta vamos a realizar 3 preparaciones. En primer lugar, la masa, seguido del relleno y por último, el glaseado. Miremos los ingredientes.

Rollos canela

Ingredientes para la masa

Plátano maduro grande 1/2 unidad

Harina 6 cucharadas

Levadura química 3/4 unidad

Aceite de coco 1 cucharada

Leche vegetal (Puede ser leche de almendra)

Ingredientes para el relleno

Azúcar / Stevia

Canela 

Ingredientes para el glaseado

– Azúcar de coco 1 cucharada

Crema de coco 1 cucharada

Canela 1 cucharada

Tiempo

– Total: 10 minutos

– Mezclar: 5 minutos

– Cocción: 3 minutos

– Servir: 2 minutos

Elaboración

Para comenzar se van a mezclar todos los ingredientes para preparar la masa hasta que se haga una masa uniforme (No amasar mucho). Se va a pasar el rodillo sin que este la deje muy fina, para luego cubrirla con aceite de coco, y se va a espolvorear la mezcla entre el azúcar y la stevia. Se va a enrollar la masa, para luego cortarla y hacer los rollitos.

A este punto, nos vamos a enfocar en el glaseado. Los ingredientes para este se van a mezclar en un bowl. Se va a repartir el resultado en una refractaria de cristal apta para el microondas, para luego colocar los rollitos crudos. A este punto, se va a poner la refractaria en el horno microondas durante 90 segundos. Se saca la refractaria, dejamos que se ponga a temperatura ambiente para finalmente disfrutarlos con una bebida caliente. 

¿Quieres obtener los ingredientes para esta espectacular receta?

Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

¡Prueba un plato mexicano! Prepara atole con nuez de macadamia

atole nuez macadamia

¡Prueba un plato mexicano! Prepara atole con nuez de macadamia

Para el día de hoy, estaremos hablando sobre una deliciosa bebida que viene de la suculenta gastronomía mexicana. Para ser específicos, nos referimos al atole en esta oportunidad agregandole nuez de macadamia. Para comenzar a hablar de la receta es necesario que sepan que compone a esta bebida caliente. Por ello, hoy dejaremos 2 recetas. En primer lugar, como se prepara el atole y la segunda es como se suman el resto de ingredientes para darle un sabor particular, ya que esta bebida tiene una infinidad de variaciones que suele cambiar su sabor.

Como definición, el atole es un líquido caliente preparado con maíz molido agua. Para prepararlo sigue los siguientes pasos:

Preparación del atole

Vas a mezclar el maíz bien molido con el agua. Se pone al fuego sin dejar de revolver la mezcla hasta que esta se cuece y se pone espesa. A esta mixtura, se le llama atole blanco o atole de mas

atole nuez macadamia

¡Agrégale el resto de ingredientes!

Para 4 tazas
⦁ Nuez de macadamia 2 tazas
⦁ Varita de canela 1 unidad
⦁ Leche medio litro. Otras alternativas como leche de almendras
⦁ Fécula de maíz 5 cucharadas
⦁ Azúcar u otra alternativa como Stevia

Tiempo
⦁ Total: 20 min
⦁ Elaboración 5 min
⦁ Cocción 12 min
⦁ Servir 3 min

Preparación
Hay que preparar la leche, el agua y la fécula de maíz. Todo debe estar bien molido partido en trozos pequeños. Se van a poner estos ingredientes en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea y uniforme.

Se va a agregar el azúcar y la canela se va a mezclar mientras que el fuego va calentando esta mixtura. El atole debe seguir calentándose hasta obtener la consistencia deseada.

Como puedes ver esta receta es fácil de preparar y nosotros te hacemos más fácil, el trabajo, ya que puedes adquirir gran parte de los ingredientes en el botón verde verás al final del artículo. ¡Esperamos que disfrutes esta bebida!

¿Quieres obtener los ingredientes para esta espectacular receta?

Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

Beneficios de la levadura de cerveza para tu salud

beneficios levadura de cerveza

Beneficios de la levadura de cerveza para tu salud

El día de hoy, queremos hablar en nuestro blog sobre algunos beneficios que aporta el consumo frecuente de levadura de cerveza. Esto claramente acompañado de un conjunto de acciones como una alimentación saludable y una rutina de ejercicios frecuente. Sin más preámbulos veamos estos aspectos positivos.

beneficios levadura de cerveza

Fortalece la flora intestinal

Algunos de sus componentes, pueden tener un impacto muy positivo en la recuperación de la flora intestinal. Cuando esta ha sufrido daños por tratamientos médicos como el consumo de antibióticos.

Ayuda a controlar la presión arterial

Debido a su baja cantidad de sodio y su contenido prácticamente nulo de azúcares es una alimento ideal para mantener un buenos niveles de presión arterial. Así mismo puede ser un gran aliado para las personas que sufren diabetes.

Te da más energía 

La levadura de cerveza te ayuda a tener energía extra cuando el día sea más pesado debido a que este alimento es rico en nutrientes como la vitamina B2, así como un alto contenido de aminoácidos.

Como puedes ver este derivado que se da en un proceso similar a la preparación la cerveza, puede ser bastante positivo para tu salud. Solo falta que tomes la decisión de empezar a consumirla. Si necesitas este producto presiona el botón verde para adquirirlo. 

 

 

¿Quieres obtener el producto mencionado en este artículo?

Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

Prepara té karak, una tradicional receta de Medio Oriente.

Té karak

Prepara té karak, una tradicional receta de Medio Oriente.

En este momento, los países de Medio Oriente, han sobresalido en diferentes aspectos que suelen afectar nuestra vida diaria. Como es el caso del mundial de fútbol que actualmente se lleva a cabo en Qatar. Así como en otros aspectos poco positivos como las condiciones laborales allí. Sin embargo, hay que destacar que sus platillos suelen ser deliciosos y poder compartir este conocimiento puede ser beneficioso para todos. Este es el caso de la bebida, té karak. 

Esta bebida se consume caliente y contiene variados ingredientes como clavocanelacardamomo, entre otros. Estos componentes hacen que sea una potencial carga de energía. Después de este preámbulo veamos los ingredientes.

Té karak

Ingredientes
Para 3 tazas

Agua 2 taza
Leche evaporada 1 taza
Azafrán 1 pizca
Canela 1 astilla
Té negro 2 cucharadas
Clavo de olor 4 – 5 unidades
Cardamomo 5 – 6 unidades
Stevia al gusto

Tiempo
Total: 25 minutos
Hervir: 22 minutos
Servir: 3 minutos

Preparación

Para empezar vas a poner a hervir las 2 tazas de agua cuando ya esté hirviendo, vas a agregar las 2 cucharadas de té negro para que continúe hirviendo por 2 minutos más. Cuando ya termine ese periodo de tiempo se suma la leche evaporada, para que siga en estado de ebullición durante 2 minutos más.

Se va a aplastar las especias como la canelaclavo y el cardamomo para exaltar el sabor todo esto mientras el agua sigue hirviendo. Ya para terminar vas a agregar el azafrán para dejarlo calentar durante 10 minutos más a fuego lento. En este punto puedes escoger si agregar un sabor dulce a tu bebida como es el caso de la stevia o tomarla sin ningún sabor adicional.

¿Quieres obtener los ingredientes para esta espectacular receta?

Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp