Marañón. ¿Un negocio rentable?

Hoy en Healthy Food Bogotá, vamos a hablar un poco más en relación con el mercado de los frutos secos para ser más exactos, sobre el marañón, el cuál es un producto poco explorado por Colombia que puede ser utilizado en una infinita variedad de deliciosos platos como también de recetas medicinales para la memoria e incluso para cuidar el dolor de garganta.
Teniendo esto en cuenta hay que destacar que los mercados de Estados Unidos, India y China son algunos de los principales países que demandan este fruto seco. En cifras, el mercado mundial de este producto alcanza los $5.500 millones de dólares. Y en el caso de Colombia, al ser un país que se encuentra en el trópico tiene las condiciones perfectas para trabajar con este fruto natural.

Negocio

Sumado a esto, el cultivo de marañón en términos de espacio, no necesita extensas áreas para sembrar para ser concretos con 10 hectáreas podría emplear de manera fija a cientos de empleados, número que en el caso de la ganadería tendría que emplear mucha más tierra para generar este tipo de beneficios.
Para terminar, hay que insistir que el mercado de frutos secos está en crecimiento, ya que las personas están preocupadas por tener un estilo de vida saludable y científicamente se ha demostrado que estos frutos secos aportan muchos beneficios de manera 100% natural, y además puede ser una fuente potencial para mejorar la economía de nuestro país.

¿Quieres obtener los productos que se presentan en este artículo?

Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?